top of page
Buscar

MARKETING (GENERACION Z).

ebe040

Actualizado: 6 may 2021



ESTRATEGIAS DE MARKETING RA ABORDAR AL CONSUMIDOR DEL FUTURO.




A pesar de la falta de precisión en los términos planteados anteriormente, lo que si se puede determinar con seguridad, es que los gustos e intereses de las personas nacidas durante esa generación son completamente distintos a los de las generaciones previas.
Estas diferencias vienen enmarcadas en el contexto en el cual se han desarrollado. En este sentido, la generación Z ha crecido durante un entorno de recesión económica a nivel mundial, conociendo los efectos de los cambios climáticos, y siendo la única generación que desconoce la vida sin la tecnología.


¿Por qué es importante ajustar el foco a la generación Z?

Tal como lo comentábamos desde el inicio del artículo, la generación Z es realmente influyente. Si bien, muchos de los que conforman esta generación son adolescentes y adultos jóvenes, se espera que lleguen a representar al 40% de los consumidores en la actualidad.Estas razones son la clave para comenzar a prepararse, conocer y adaptarse a esta generación emergente, que resulta ser tan dominante en el mundo actual.

Características de personalidad en relación con los hábitos de compra de la generación Z

Algunas de las características más resaltantes de la personalidad de la generación Z, con


relación a sus intereses y hábitos de compra son:

  • Son una generación que utiliza el pragmatismo como estilo de vida: Han crecido en medio de distintas crisis económicas por lo que conocen que no basta con solo intentar las cosas pasivamente. Tienden a ser más decididos y go-getters que generaciones anteriores.

  • Dado que han crecido conociendo el impacto ambiental que causa el consumismo, tienden a elegir mucho mejor sus compras: La generación Z tiende a elegir productos prácticos y funcionales. Además, este punto puede relacionarse con la era digital, donde mucho de los productos se adaptan a la necesidad de la practicidad, ecología y digitalización, por ejemplo: la música, las películas, la fotografía, la lectura, entre muchos otros.

  • Tienen una gran inclinación por el reciclaje y por disminuir el impacto ambiental: En cuanto a sus decisiones de compra, prefieren compañías que garanticen su compromiso con lo ecológico. En su defecto se inclinan por reciclar productos y las metodologías DIY.

  • Teniendo en cuenta que para la generación Z menos es más, su punto decisivo es la calidad: Prefieren invertir en productos en donde se les garantice la calidad.

  • Se comprometen socialmente con diversas causas por lo que se inclinan por empresas que hagan lo mismo: En este aspecto, se les complica fidelizarse con alguna marca en particular.

  • Las opiniones de otras personas en cuanto a la experiencia y utilidad de un producto son muy importantes: Antes de invertir en algo investigan sobre ello.



  • Son una generación que cuenta con un sencillo acceso a la información: Por ello, convencerlos sobre un punto puede llegar a ser complicado. La ingenuidad no es una palabra que se relacione con ellos.

  • Son altamente visuales: Por lo que están acostumbrados a la comunicación multimedia. Este es un punto focal para contactar con ellos.

  • El 95% por ciento de la generación Z cuenta con un móvil, y pasan más tiempo en el que otras generaciones: Además, utilizan este dispositivo por encima de otros, por lo que para conectar con ellos es necesario tener en cuenta este aspecto.

¿Qué medios utilizar para conectar con la generación Z?

Indudablemente, un medio predominante para la generación Z con relación a la comunicación son las redes sociales. De esta forma, las redes que más utilizan son Instagram, WhatsApp, YouTube y Snapchat. Según diversas métricas también utilizan el mail con frecuencia, sin embargo, dicha frecuencia no supera a la que mantienen sus antecesores los millennials


, por lo que el email marketing con ellos podría llegar a ser más complejo.

Consejos para llevar a cabo estrategias de marketing efectivas con la generación Z

A continuación, recopilamos algunas de las estrategias que podrían ser convenientes de desarrollar para conectar con la generación Z. Entre ellas:

  • Muestrales tu compromiso con el entorno: Resalta con campañas qué es lo que haces para colaborar con el entorno, esto captará su atención.

  • Utiliza emojis en tu conversación: Estos jóvenes crecieron con emojis y utilizarlos facilita la comprensión del mensaje. Más allá de utilizar algún icono tradicional, crea un lenguaje con ellos que sea divertido para descubrir y utilizar.

  • Ofréceles opciones: Les gusta sentir que tienen el control y la posición de decidir. Por lo que brindarles diversas opciones con relación a los productos o métodos de compra ayudará a que prefieran a tu marca.



  • Alimenta su curiosidad: Tienen sed de concomiendo, por lo que llevar a cabo alguna estrategia en donde se queden con ganas de conocer más e investigar acerca de ti, podría ayudarte a dirigirlos hacia tus servicios.

  • Lleva a cabo comunicaciones cortas: Cuando me refiero a comunicaciones cortas, no hago referencia a que sean menos interesantes. Esta generación tienda a invertir menos tiempo en las comunicaciones con las empresas. Por lo que optimizar estos esfuerzos, serán tu gran aliado.

  • Mantén ofertas, cupones y programas de puntos: a la generación Z le interesa utilizar su dinero inteligentemente, por lo que estos recursos serán de ayuda para captar su atención.





7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
VITAMINAS

VITAMINAS

コメント


944180266

©2019 por ebeblog. Creada con Wix.com

bottom of page