top of page
Buscar

COMO REALIZAR UN MASAJE DE ESPALDA PASO A PASO.

ebe040

Actualizado: 6 may 2021


1. Dile a la persona que estás a punto de empezar.

Dile que te informe si siente dolor o incomodidad cuando hagas algo. Una parte de hacer que la persona se sienta cómoda es el sentimiento de confianza en ti. Este no es el momento de hacer bromas ni comentarios sugerentes.

  • Cada cierto tiempo, recuérdale a la persona que respire lenta y profundamente. Le ayudará con la relajación.



2. Vierte el aceite de masaje en la palma de tu mano.

Empieza con una cucharadita, que es aproximadamente del tamaño de una moneda


mediana. Caliéntalo frotándolo en las manos antes de aplicárselo a la persona.

  • Algunos buenos aceites que puedes usar incluyen el aceite orgánico de coco, el aceite de semilla de uva, aceite de jojoba o aceite de almendras. En el mercado, existen muchos aceites costosos, perfumados y especiales para hacer masajes que puedes probar también.







3. Esparce el aceite. La técnica principal para extender el aceite tibio sobre la espalda de la persona se llama effleurage, que significa “rozamiento ligero”. Hazlo con movimientos deslizantes, largos y uniformes.

  • Usa las manos completas y empieza en la parte baja de la espalda de la persona y ve hacia arriba. Siempre hacia arriba, hacia el corazón (la dirección del flujo sanguíneo), mientras presionas y luego llevas ligeramente las manos a la parte exterior de la espalda. Mantén el contacto sin aplicar presión mientras llevas las manos hacia abajo de nuevo.

  • Repite esta técnica de 3 a 5 minutos mientras aumentas gradualmente de una presión ligera a media para calentar los músculos de la espalda.

  • No te olvides de los hombros y del área del cuello.






4.Usa la técnica de petrissage o amasamiento. Esta técnica usa movimientos circulares más cortos con más presión que la técnica de effleurage. Puedes verla como una técnica de amasamiento que rueda y presiona para mejorar la circulación profunda.

  • Para realizar esta técnica, puedes usar las palmas, los dedos o incluso los nudillos, para hacer movimientos circulares cortos.

  • El movimiento debe ir desde la cintura (el centro) y no desde los hombros. Esto ayudará a evitar que te fatigues.

  • Debes masajear toda la espalda de 2 a 5 minutos. Puedes alternar entre esta técnica y los movimientos más ligeros de effleurage para variar las técnicas.

  • Si no tienes capacitación profesional, aplica solo una presión ligera o media al hacer los movimientos de petrissage.




5. Haz movimientos de percusión. Los movimientos de percusión (también conocidos como tapotement) son movimientos de contacto breve y repetitivo con las partes de la mano. Puedes usar las manos ahuecadas, todos los dedos juntos en un punto o incluso la parte plana de los dedos del lado de los nudillos de las manos para hacer el contacto. Estos movimientos tienen un efecto estimulante y compresivo sobre el tejido.

  • Mantén las muñecas relajadas y flexiónalas con movimientos rápidos para realizar las técnicas tapotement. Esto asegurará que no apliques demasiada presión.

  • Realiza las técnicas en toda la espalda de la persona de 2 a 3 minutos.






6. Usa la técnica de elevación de los músculos. Para hacerla, cierra los dedos y mantén el pulgar alejado (en forma de “pinza de langosta”). Aplica la presión con movimientos giratorios de elevación. Sigue alternando las manos con un movimiento de “limpiaparabrisas”.

  • Haz los movimientos de arriba hacia abajo de la espalda 2 o 3 veces.







7. Usa una técnica de abanico. Colócate en la cabecera de la mesa. Coloca los pulgares en la parte superior de la espalda, justo debajo del cuello y en ambos lados de la columna vertebral. Con un movimiento "en abanico" con los pulgares extendidos, presiona suavemente hacia la parte baja de la espalda; la presión debe ir en ángulo hacia los pies de la persona, no hacia el suelo. Alterna la presión en ambos pulgares, haciendo los movimientos desde la parte superior de la espalda, hasta abajo, hasta las caderas de la persona.

  • Asegúrate de masajear los músculos a cada lado de la columna vertebral, no la columna vertebral directamente. Los masajes sobre la columna vertebral pueden ser muy incómodos y peligrosos si no tienes la capacitación adecuada.





8. Haz giros. Colócate de nuevo al lado de la persona. Alcanza la cadera alejada con una mano, mientras la otra mano se apoya sobre la cadera cercana. Con un movimiento fluido, tira de una mano hacia ti mientras alejas la otra; en el medio, deben rozarse entre sí, en direcciones opuestas. Repite este movimiento subiendo por la espalda hasta llegar al área de los hombros y luego regresa. Repítelo 3 veces.






24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
VITAMINAS

VITAMINAS

Comments


944180266

©2019 por ebeblog. Creada con Wix.com

bottom of page