Cuando alguien no te ha oído porque hay mucho ruido o hablas bajo, eso es una barrera; cuando gastas una broma y la otra parte no lo percibe. Si aplicas una palabra técnica de tu profesión y otra persona no sabe de qué hablas. Barrera es todo elemento que dificulta la comunicación.

Las barreras se pueden agrupar en:
* Barreras físicas: por ruidos de ambiente, distancia de los interlocutores, fallos en los sistemas de comunicación. Procura que el ambiente facilite la comunicación.
* Barreras semánticas: por hablar dos idiomas, por utilizar palabras diferentes para definir lo mismo, extranjerismos, frases hechas…
* Barreras fisiológicas:en especial la pérdida de oído y problemas en el habla. Ten paciencia.
* Barreras psicológicas: se producen cuando hay rechazo al interlocutor por un motivo personal o de pensamiento, rencor, desinterés, política, religión… y/o por motivos de estado de ánimo. Asegúrate de que lo que le transmites le interesa y no le ofende.
* Barreras administrativas: suelen partir de una mala preparación de la comunicación (falta de información o imprecisa, letra ilegible…). Prepárate bien el tema o comunicar.

*Si queremos evitar las barreras hemos de procurar.
Que el mensaje sea claro y comprensible para el receptor.
Utilizar expresiones que se interpreten con facilidad.
Tener coherencia entre lo que decimos y cómo lo decimos.
Comunicar pensando en la persona que nos escucha.
Escuchar a la otra parte con interés.
Asegurarnos de que se ha entendido el lenguaje.
Facilitar un ambiente que no genere distracciones.
Tener diplomacia con temas que puedan resultar incómodos.
BEAUTY DRAMS
Comments